Materiales de ilustración en tradicional
Cuando eres principiante pero quieres empezar a experimentar más que con solo un lápiz sin necesidad de tener una tableta , puedes empezar a buscar otros materiales para el arte tradicional tanto precios cómodos como ya más profesionales
Por eso te mostraré tipos de materiales que puedes utilizar en el dibujo tradicional
Ilustración con Marcadores a base de alcohol
Los marcadores a base de alcohol son una herramienta popular entre ilustradores por su alta pigmentación y versatilidad. Su tinta suele secar rápidamente, lo que permite capas y mezclas sin arruinar los colores además que son muy útiles para hacer degrados y mezclas limpios, lo que facilita la creación de sombras.
Estos marcadores mayormente suelen tener dos puntas de diferentes formas, punta fina y ancha, lo que permite tanto detalles precisos como trazos más amplios. Aunque estos suelen tener un olor fuerte por lo cual es recomendable estar en un lugar ventilado al igual que tienen un color elevado los de buena calidad. ¡Pero no te preocupes! Ya que ahora hay también marcadores a un precio económico por si quieres probar con este tipo de materiales ya si te agrada el resultado de ahí pasar a unos más profesionales.

Ilustración con témperas
La témpera es un medio en dónde sus tonos son fuertes y firme permiten una riqueza cromática única. Al secarse rápido mayormente, lo que impulsa un proceso creativo ágil y dinámico. La témpera, con su acabado mate, transmite una sensación de cercanía y calidez, haciéndola perfecta para trabajos detallados o atmosféricos y más si quieres un acabado firme en la ilustración además que en este hay más accesibilidad en conseguirlos por si quieres probar con este material sin gastar demasiado.
Sin embargo los colores vibrantes , tienden a apagarse al secar, y su fragilidad puede manifestarse en grietas si no se aplica con cuidado o en caso se pone mucha tempera. Aunque es más accesible, requiere una técnica precisa para evitar esos pequeños caprichos del material si en caso quieres comenzar por una tempera escolar por ejemplo para de ahí recién avanzar con una profesional. Aun así, trabajar con témpera también una buena técnica en la ilustración tradicional .

Ilustración con acuarelas

La acuarela en la ilustración tradicional es muy característico por su transparencia y capacidad para crear efectos suaves y fluidos. Permite mezclar colores de forma natural y lograr degradados sutiles de una manera sencilla al ya tener experiencia en este material, aportando un acabado ligero , luminoso y suave . Es versátil y funciona bien para detalles finos o efectos atmosféricos.
Sin embargo, es difícil de controlar, ya que su naturaleza líquida puede hacer que los colores se mezclen de manera impredecible y no de un buen acabado. Además, es complicado corregir errores una vez se absorbe la acuarela rápido, y requiere una buena técnica para lograr resultados consistentes. A pesar de sus desafíos, sigue siendo apreciada por su capacidad para crear ilustraciones frescas y expresivas.
En conclusión todos los materiales pueden ser buenos desde los más cómodos hasta los que tienen un costo elevado solo que te debes de especializar en el cual creas que se adapte a tu estilo